Factoring en la liquidez de startups: ¿Solución o trampa?
Factoring y su impacto en la liquidez de startups: ¿Solución o trampa?

Factoring y su impacto en la liquidez de startups: ¿Solución o trampa? Las startups enfrentan…

Cómo elegir la mejor entidad de factoring
Cómo elegir la mejor entidad de factoring para tu negocio

El factoring es una herramienta financiera clave para empresas que buscan mejorar su liquidez y…

Payback ¿Qué es y cómo se calcula?
Payback ¿Qué es y cómo se calcula?

La gestión financiera eficaz es fundamental para garantizar el éxito de cualquier negocio. Una métrica…

Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social
Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social

Si eres autónomo o gestionas una pyme, es probable que en algún momento hayas escuchado…

Qué es la certificación EFPA
¿Qué es la certificación EFPA?

En un mercado financiero competitivo y en constante cambio, contar con una certificación reconocida puede…

¿Qué es el Float financiero y por qué es importante?
¿Qué es el Float financiero y por qué es importante?

Para las pymes y autónomos, entender y aprovechar el float puede marcar la diferencia entre…

Umbral de rentabilidad: ¿Qué es y cómo calcularlo?
Umbral de rentabilidad: ¿Qué es y cómo calcularlo?

El umbral de rentabilidad es un concepto fundamental para cualquier negocio, desde pequeñas empresas hasta…

Diferencias entre el IAE y el CNAE
Descubre las diferencias entre el IAE y el CNAE

En el mundo empresarial, especialmente para autónomos y pymes, es crucial comprender las diferencias entre…

¿Qué es el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)?​
¿Qué es el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)?

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es uno de los tributos más relevantes en el…

Fondo de comercio
Fondo de comercio: Qué es y por qué es clave para tu negocio

El fondo de comercio es uno de los conceptos más importantes en el mundo empresarial,…