Cómo evitar facturas falsas y sus consecuencias fiscales

Emitir o recibir una factura falsa no es un simple error administrativo: puede tener consecuencias legales y económicas graves para autónomos y pymes. En un contexto donde la facturación electrónica se está generalizando en España, es más importante que nunca entender qué es una factura falsa, cómo detectarla y qué sanciones puede acarrear.

¿Qué es una factura falsa?

Una factura falsa es un documento que no refleja una operación real o que ha sido manipulado para alterar los datos originales. Puede tratarse de:

  • Facturas inexistentes: se emiten sin que haya habido realmente un producto o servicio.

  • Facturas infladas: reflejan un precio superior al real para aumentar el gasto deducible.

  • Facturas duplicadas: se presentan dos veces para cobrar o deducir el mismo gasto.

  • Facturas manipuladas: contienen datos falsos, como el NIF de un proveedor inexistente.

⚠️ Importante: Aunque la factura sea emitida por un tercero, si la usas en tu contabilidad, Hacienda puede considerarte responsable.

Riesgos de aceptar o emitir facturas falsas

Las consecuencias de trabajar con facturas falsas pueden afectar directamente a la salud financiera y reputacional de tu empresa:

  • Sanciones económicas: Hacienda puede imponer multas de entre el 50 % y el 150 % de la cantidad deducida de forma indebida.

  • Delitos fiscales: si la cantidad defraudada supera los 120.000 €, puede considerarse delito, con penas de cárcel de 1 a 5 años.

  • Pérdida de deducciones: se anulan los gastos y el IVA deducido en esas facturas.

  • Auditorías y bloqueos: podrías entrar en la “lista negra” de empresas bajo inspección, aumentando el riesgo de futuras revisiones.

  • Daño reputacional: puede afectar la relación con clientes, proveedores y entidades financieras.

Sanciones por facturas falsas

Hacienda es cada vez más estricta con el control de la facturación, sobre todo con la llegada de la Ley Crea y Crece y la obligatoriedad de la facturación electrónica. Las sanciones pueden ser:

  • Multas del 75 % del importe de la operación (mínimo 300 €).

  • Intereses de demora, que se suman al importe a regularizar.

  • Cierre del negocio hasta un año en casos de fraude reiterado.

  • Responsabilidad solidaria: incluso si la factura fue emitida por un tercero, el receptor puede ser sancionado si se demuestra que actuó con negligencia.

Cómo evitar facturas falsas

Prevenir es siempre más barato que corregir. Aquí tienes las mejores prácticas para evitar problemas:

1. Verifica a tus proveedores

  • Comprueba que el proveedor está dado de alta en el censo de empresarios y profesionales.

  • Revisa su NIF en la web de la AEAT.

2. Usa programas de facturación homologados

  • Opta por software que cumpla con VeriFactu y la normativa de facturación como FinanEDI.

  • Evita plantillas manuales que puedan ser manipuladas.

3. Revisa los datos de la factura

  • Nombre y NIF correctos.

  • Conceptos claros y detallados.

  • Fechas y numeración correlativa.

4. Lleva la contabilidad al día

  • Registra cada factura en el momento de recibirla o emitirla.

  • Guarda los justificantes de pago para poder demostrar la operación en caso de inspección.

5. Implanta facturación electrónica

La facturación electrónica reduce el riesgo de errores y falsificaciones, ya que los documentos se generan con un formato estandarizado y con sello digital.

Qué hacer si detectas una factura falsa

Si te das cuenta de que has recibido o emitido una factura falsa, actúa rápidamente:

  • Contacta con el emisor para solicitar la rectificación.

  • Emite una factura rectificativa si el error es tuyo.

  • Notifica a la Agencia Tributaria si sospechas de fraude de un proveedor.

  • Regulariza el IVA y el gasto en tu contabilidad antes de la siguiente declaración.

Cuanto antes corrijas el error, menor será la sanción y los intereses que tendrás que pagar.

Herramientas para impulsar
tu negocio

FinanEDI es la solución en la nube gratuita que permite automatizar y optimizar los procesos financieros, contables y administrativos de tu negocio.

Herramientas para impulsar tu negocio - FinanEDI

Las facturas falsas no solo representan un riesgo fiscal, sino también un problema que puede poner en jaque la estabilidad de tu negocio. Implementar un buen sistema de facturación electrónica, revisar la información de tus proveedores y mantener tu contabilidad al día son las mejores armas para evitar sanciones.

En un entorno donde la digitalización avanza y Hacienda cuenta con más herramientas de control, prevenir es la mejor inversión que puedes hacer para proteger a tu empresa.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si una factura es falsa?

Verifica que el proveedor esté dado de alta en el censo de empresarios de la AEAT, que el NIF sea correcto y que los datos de la factura coincidan con la operación realizada. Si algo no encaja (conceptos vagos, precios desproporcionados o numeración irregular), podría tratarse de una factura falsa.

¿Qué pasa si uso sin saberlo una factura falsa?

Aunque no haya intención de fraude, Hacienda puede reclamar el importe indebidamente deducido y aplicar una sanción. Si demuestras que actuaste con diligencia, la multa puede reducirse.

¿Qué sanciones impone Hacienda por facturas falsas?

Las sanciones pueden ir desde el 50 % hasta el 150 % de la cantidad defraudada, más intereses. Si la cuantía supera los 120.000 €, puede considerarse delito fiscal con penas de cárcel.

¿Cómo corregir una factura falsa ya contabilizada?

Debes emitir una factura rectificativa o solicitarla al proveedor y ajustar la contabilidad antes de la siguiente declaración de impuestos. Cuanto antes regularices, menor será la sanción.

¿La facturación electrónica ayuda a prevenir facturas falsas?

Sí. La facturación electrónica utiliza formatos estandarizados y firmas digitales que dificultan la falsificación y facilitan el control por parte de Hacienda, reduciendo riesgos de errores o fraude.

No te pierdas...

Digitaliza tus facturas con FinanEDI
Digitaliza tus facturas y ahorra tiempo con FinanEDI

En la era digital, la eficiencia es clave para cualquier negocio, ya seas autónomo o…

¿Cuál es la sanción por no emitir factura electrónica?
¿Cuál es la sanción por no emitir factura electrónica?

La facturación electrónica en España ya no es una opción: es una obligación legal para…

Verifactu 4 dudas clave que debes resolver antes de su entrada en vigor
Verifactu: 4 dudas clave que debes resolver antes de su entrada en vigor

La facturación electrónica está transformando la forma en que autónomos y empresas gestionan su actividad.…

FinanEDI alternativa al Excel
Di adiós a Excel: la alternativa gratuita y profesional para autónomos y pymes

Muchos autónomos y pequeñas empresas siguen usando Excel para gestionar sus facturas y llevar un…