
Una buena gestión del inventario es clave para la rentabilidad de cualquier empresa, especialmente para aquellas que manejan productos físicos. Tener control sobre el stock, saber qué productos rotan más, evitar roturas de stock o sobrealmacenamiento… todo esto impacta directamente en los costes, las ventas y la experiencia del cliente.
¿Qué es un software de inventario?
Un software de inventario es una herramienta digital que permite controlar, organizar y gestionar el stock de productos de una empresa. Su función principal es ofrecer una visión clara y actualizada de cuántas unidades hay disponibles de cada artículo, dónde se encuentran y cómo se están moviendo (entradas, salidas, ventas, devoluciones, etc.).
Entre sus utilidades más comunes se incluyen:
Registrar productos y sus características (precio, proveedor, categoría, etc.).
Controlar niveles de stock en uno o varios almacenes.
Generar alertas cuando un producto está por agotarse.
Automatizar pedidos de reposición.
Integrarse con otras áreas del negocio, como ventas, compras o contabilidad.
Contar con un buen software de inventario evita errores manuales, mejora la planificación de compras y permite tomar decisiones basadas en datos reales. Es una herramienta clave tanto para comercios físicos como para tiendas online, distribuidores o fabricantes.
Los 6 mejores programas de gestión de inventarios
Programa | Cloud | Multialmacén | Facturación | Ideal para... |
---|---|---|---|---|
Holded | ✅ | ✅ | ✅ | Pymes que buscan todo en uno |
Odoo Inventory | ✅ | ✅ | Opcional | Empresas con procesos complejos |
Factusol | ❌ | ✅ | ✅ | Comercios minoristas |
Alegra | ✅ | ✅ | ✅ | Autónomos y pequeñas empresas |
Zoho Inventory | ✅ | ✅ | Opcional | E-commerce y negocios online |
QB Commerce | ✅ | ✅ | Opcional | Tiendas online multicanal |
Holded: gestión de inventarios integrada con facturación y contabilidad

Holded es mucho más que un software de inventario: se trata de una plataforma de gestión integral para pymes que incluye facturación, contabilidad, CRM, recursos humanos y, por supuesto, inventario.
Características destacadas:
Control de stock en tiempo real.
Gestión de múltiples almacenes.
Alertas por bajo stock y caducidades.
Integración directa con ventas y compras.
Trazabilidad de productos por lotes o números de serie.
💡 ¿Para quién es ideal?: Para pymes que buscan una solución todo en uno, especialmente si también necesitan facturar, llevar la contabilidad y gestionar clientes desde una misma plataforma.
Odoo Inventory: potente, personalizable y escalable

Odoo es un ERP modular de código abierto que incluye una aplicación específica para la gestión de inventarios. Aunque puede requerir más configuración inicial, su flexibilidad lo convierte en una opción muy potente.
Características destacadas:
Gestión avanzada de inventario, logística y cadena de suministro.
Automatización de reabastecimiento y flujos internos.
Soporte para códigos de barras, lotes, ubicaciones y reglas complejas.
Integración con módulos de ventas, compras y producción.
💡 ¿Para quién es ideal?: Para empresas en crecimiento o con procesos complejos que necesiten una solución a medida, con capacidad para escalar y adaptarse.
Factusol: ideal para comercios tradicionales

Factusol es un clásico en el ámbito de la facturación y gestión comercial. Aunque su interfaz es más tradicional, es especialmente útil para pequeñas empresas que quieren gestionar ventas, compras e inventario desde su ordenador.
Características destacadas:
Control de stock con regularizaciones automáticas.
Gestión de almacenes, proveedores y artículos.
Generación de documentos de compra y venta enlazados con el inventario.
Compatible con hardware de punto de venta.
💡 ¿Para quién es ideal?: Para comercios minoristas o empresas pequeñas que buscan una herramienta robusta y sencilla de instalar en local.
Alegra: sencillo, en la nube y adaptado para LATAM y España

Alegra es un software de gestión para pequeñas empresas y autónomos que ha ganado popularidad por su facilidad de uso y su enfoque en mercados de habla hispana. Además de facturación y contabilidad, ofrece funciones de control de inventario.
Características destacadas:
Control de productos e inventario multialmacén.
Costeo automático (PEPS, promedio, etc.).
Registro de movimientos de entrada y salida.
Compatible con facturación electrónica.
💡 ¿Para quién es ideal?: Autónomos o pequeñas empresas que quieren gestionar sus productos y finanzas de forma sencilla y en la nube, sin complicaciones técnicas.
Zoho Inventory: gestión avanzada y gran relación calidad-precio

Zoho Inventory es parte del ecosistema de herramientas empresariales de Zoho. Ofrece funciones muy completas de gestión de inventario, con una interfaz clara y buen soporte en español.
Características destacadas:
Control de stock con actualización en tiempo real.
Gestión de pedidos, envíos y devoluciones.
Integración con plataformas como Amazon, Shopify y eBay.
Automatización de flujos de trabajo y notificaciones.
💡 ¿Para quién es ideal?: Para negocios online, e-commerce o empresas con un volumen de productos medio-alto que quieran automatizar procesos logísticos.
TradeGecko (ahora QuickBooks Commerce): ideal para e-commerce
Aunque ha sido integrado bajo el paraguas de QuickBooks, TradeGecko sigue siendo uno de los sistemas más eficaces para empresas que venden por internet.
Características destacadas:
Gestión de inventario multicanal.
Control de precios por cliente o canal de venta.
Sincronización automática con tiendas online.
Análisis e informes avanzados.
💡 ¿Para quién es ideal?:E-commerce o marcas que venden en múltiples canales digitales y necesitan un sistema eficiente y conectado.
Herramientas para impulsar
tu negocio
FinanEDI es la solución en la nube gratuita que permite automatizar y optimizar los procesos financieros, contables y administrativos de tu negocio.

Contar con un buen programa de gestión de inventarios no solo mejora la eficiencia de tu negocio, sino que reduce errores, optimiza compras y mejora la experiencia del cliente. Ya sea que manejes un pequeño almacén o una tienda online con cientos de referencias, estas soluciones te ayudarán a mantener todo bajo control.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un software de inventario y un ERP?
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema integral que gestiona múltiples áreas de la empresa (finanzas, ventas, recursos humanos, etc.). El software de inventario es una de sus posibles funciones. Algunos programas de inventario son independientes, mientras que otros forman parte de un ERP más amplio, como Odoo o Holded.
¿Puedo usar estos programas si tengo varios almacenes?
Sí. La mayoría de los programas mencionados (como Holded, Zoho Inventory u Odoo) permiten gestionar múltiples almacenes y ubicaciones físicas. Esto resulta muy útil para negocios con diferentes puntos de venta o centros logísticos.
¿Es necesario tener conocimientos técnicos para usarlos?
No. Muchos de estos programas están diseñados para ser intuitivos y fáciles de usar, incluso sin experiencia previa en software empresarial. Alegra o Holded, por ejemplo, son especialmente accesibles para autónomos y pequeñas empresas.
¿Qué beneficios aporta un software de inventario a una pyme?
Aporta control, eficiencia y ahorro de tiempo. Permite evitar errores humanos, prevenir rupturas de stock, automatizar pedidos, optimizar el espacio en almacén y tomar decisiones basadas en datos reales. En definitiva, mejora la gestión del negocio.
No te pierdas...
Mejores software de control horario para empresas
El control horario es una necesidad fundamental para las empresas modernas. No solo permite cumplir…
TOP 5 de CRM
Las dinámicas empresariales modernas demandan una gestión eficiente de las relaciones con los clientes, y…
Los mejores ERP para autónomos en 2025: Top 5 opciones
En el mundo actual, los autónomos enfrentan desafíos únicos en la gestión de sus negocios.…
Mejores programas de facturación – Top 5 (2025)
Un programa de facturación es una herramienta digital que permite a las empresas crear, enviar…