Las 8 preguntas más frecuentes sobre el Modelo 115

El modelo 115 IRPF es una herramienta esencial para la gestión fiscal de autónomos y pymes que alquilan locales comerciales. Este formulario se utiliza para declarar e ingresar las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) practicadas sobre los alquileres de locales. A continuación, responderemos a las 8 preguntas más frecuentes sobre el modelo 115, ayudándote a comprender su importancia y cómo gestionarlo de manera eficiente.

Modelo 115 IRPF

El modelo 115 es un formulario fiscal que deben presentar las empresas y autónomos que retienen IRPF sobre los pagos de alquiler de locales comerciales. Este modelo permite declarar e ingresar esas retenciones a Hacienda.

📄 Artículo relacionadoModelo 115

Plazos de presentación

Plazo para presentar modelo 115
Trimestre Fecha de presentación
Entre el 1 y el 20 de abril
Entre el 1 y el 20 de julio
Entre el 1 y el 20 de octubre
Entre el 1 y el 20 de enero

📌  En el caso de ser gran empresa la presentación del modelo es mensual.

Las 8 preguntas más frecuentes sobre el Modelo 115

1. ¿Qué información necesito para completar el Modelo 115?

Para completar el modelo necesitas:

  • Datos del arrendador (nombre, NIF, dirección).
  • Datos del arrendatario (nombre, NIF, dirección).
  • Importe total del alquiler pagado durante el trimestre.
  • Importe de las retenciones practicadas.

2. ¿Cómo se presenta el Modelo 115?

El modelo 115 puede presentarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o en formato papel en una oficina de Hacienda. La presentación telemática es la más recomendada por su rapidez y facilidad.

3. ¿Qué sucede si no presento el Modelo 115 a tiempo?

No presentar el modelo dentro del plazo establecido puede resultar en sanciones y recargos por parte de Hacienda. Las sanciones varían según el retraso y pueden incluir intereses de demora y multas.

4. ¿Puedo corregir un Modelo 115 ya presentado?

Sí, si has cometido un error en un modelo 115 ya presentado, puedes presentar una declaración complementaria para corregirlo. Esta declaración debe incluir los datos correctos y hacer referencia al modelo original.

5. ¿Qué gastos puedo deducir relacionados con el alquiler?

Los gastos deducibles relacionados con el alquiler de locales comerciales incluyen:

  • El propio alquiler.
  • Gastos de mantenimiento y reparación.
  • Gastos de suministros (agua, electricidad, etc.).
  • Otros gastos necesarios para la actividad económica.

6. ¿Debo presentar el Modelo 115 si el alquiler es a una persona física?

Sí, si el alquiler del local comercial es a una persona física y estás reteniendo IRPF, debes presentar el modelo. La obligación de retención y presentación del modelo no depende del tipo de arrendador.

7. ¿Cómo afecta el IVA al Modelo 115?

El modelo 115 se refiere únicamente a la retención del IRPF sobre el alquiler, por lo que el IVA no se incluye en este formulario. Sin embargo, debes asegurarte de que las retenciones se calculen sobre el importe del alquiler sin IVA.

8. ¿Qué ocurre si el arrendador no declara el alquiler?

Si el arrendador no declara el alquiler, tú como arrendatario aún tienes la obligación de practicar la retención y presentar el modelo 115. El incumplimiento por parte del arrendador no te exime de tus responsabilidades fiscales.

📄 Artículo relacionadoModelos de Hacienda

Herramientas para impulsar
tu negocio

FinanEDI es la solución en la nube gratuita que permite automatizar y optimizar los procesos financieros, contables y administrativos de tu negocio.

Herramientas para impulsar tu negocio - FinanEDI

El modelo 115 IRPF es una obligación fiscal esencial para autónomos y pymes que alquilan locales comerciales. Comprender cómo completarlo y presentarlo correctamente no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una gestión financiera más eficiente.

No te pierdas...

Número VAT: qué es
Comprendiendo el Número VAT

El número VAT (Value Added Tax) o número de identificación de IVA es un elemento…

¿Qué es el asiento de cierre contable?

El cierre contable es un proceso esencial en la gestión financiera de cualquier empresa. Consiste…

Modelo 180: Rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos
Modelo 180: Rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el Modelo 180, quiénes están obligados a…

Libro Memoria contable
Memoria contable: la clave para una contabilidad transparente

La memoria contable es un elemento fundamental en la contabilidad de cualquier empresa, proporcionando una…