El Modelo 140 es un formulario de la Agencia Tributaria utilizado para solicitar el abono anticipado de la deducción por maternidad. Esta ayuda está dirigida a madres trabajadoras con hijos menores de tres años y permite recibir hasta 1.200 euros anuales de forma anticipada, en pagos mensuales de 100 euros.
¿Quiénes pueden presentar el Modelo 140?
Pueden presentar este modelo las madres trabajadoras que cumplan con los siguientes requisitos:
Tener hijos menores de tres años.
Realizar una actividad por cuenta propia o ajena y estar dadas de alta en la Seguridad Social o mutualidad.
Tener derecho a la deducción por maternidad en la declaración del IRPF.
En caso de adopción o acogimiento, la ayuda se aplica desde la fecha de inscripción en el registro civil, sin importar la edad del menor.
El abono se realiza mensualmente, aproximadamente a mediados de cada mes, por un importe de 100 euros hasta alcanzar el límite anual de 1.200 euros por cada hijo menor de tres años.
Modificación o baja del Modelo 140
Si cambian las circunstancias del beneficiario, como el cese de la actividad laboral o la pérdida de la custodia del menor, es obligatorio comunicarlo a la Agencia Tributaria presentando una nueva solicitud de modificación o baja.
Consejos para evitar errores al presentar el Modelo 140
Revisar los datos personales y bancarios antes de enviarlo.
Asegurarse de cumplir los requisitos antes de solicitar el abono anticipado.
Consultar con un asesor fiscal en caso de dudas sobre la aplicación de la deducción.
Herramientas para impulsar tu negocio
FinanEDI es la solución en la nube gratuita que permite automatizar y optimizar los procesos financieros, contables y administrativos de tu negocio.
El Modelo 140 es una herramienta clave para que las madres trabajadoras reciban el abono anticipado de la deducción por maternidad. Rellenarlo correctamente y mantener actualizados los datos garantiza la recepción sin inconvenientes de esta ayuda. Para cualquier duda, se recomienda consultar con la Agencia Tributaria o un experto en fiscalidad.
Preguntas frecuentes sobre el Modelo 140
¿Cuánto tarda en procesarse la solicitud del Modelo 140?
Por lo general, la Agencia Tributaria procesa la solicitud en un plazo de 30 a 45 días desde su presentación. Sin embargo, este tiempo puede variar según la carga administrativa y la correcta cumplimentación del formulario.
¿Puedo solicitar el Modelo 140 si estoy en situación de desempleo?
No. Solo pueden solicitar el abono anticipado las madres trabajadoras que estén dadas de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad. Si se pierde el empleo, es obligatorio notificarlo a la Agencia Tributaria.
¿Es compatible el Modelo 140 con otras ayudas por maternidad?
Sí, es compatible con otras ayudas autonómicas o estatales siempre que no exista una incompatibilidad expresa en la normativa.
¿Qué pasa si no comunico cambios en mi situación laboral o familiar?
Si no informas a la Agencia Tributaria de cambios relevantes (como el cese de actividad laboral o la pérdida de custodia del menor), podrías recibir pagos indebidos y estar obligado a devolverlos, además de posibles sanciones.