Modelo 840 – Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

El Modelo 840 es un documento clave para empresas y autónomos en España, ya que permite autoliquidar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Aunque no todos los negocios están obligados a presentarlo, es fundamental conocer sus requisitos, plazos y posibles exenciones.

¿Qué es el Modelo 840 y quiénes deben presentarlo?

El Modelo 840 es el formulario utilizado para la declaración y autoliquidación del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Se emplea tanto para altas, modificaciones o bajas en el censo de este impuesto.

¿Quiénes están obligados a presentarlo?

Deben presentarlo:

  • Empresas y autónomos que realizan actividades sujetas al IAE.

  • Entidades con un volumen de facturación superior a 1.000.000 € anuales.

Exenciones:

  • Autónomos y empresas que facturen menos de 1.000.000 € al año.

  • Empresas de nueva creación durante los dos primeros ejercicios de actividad.

  • Actividades relacionadas con la agricultura, ganadería y pesca, entre otras.

¿Cuándo se presenta el Modelo 840?

El plazo de presentación del Modelo 840 depende del tipo de declaración:

  • Declaración de alta: Dentro del mes siguiente al inicio de la actividad.

  • Modificaciones: En el mes de diciembre del año en que se produzca el cambio.

  • Baja en la actividad: Dentro del mes siguiente al cese de la actividad.

Consecuencias de presentar fuera de plazo

No presentar el Modelo 840 a tiempo puede derivar en sanciones económicas y recargos por demora, por lo que es clave cumplir con los plazos establecidos por la Agencia Tributaria.

Exenciones y reducciones en el pago del IAE

Si bien muchas empresas y autónomos están obligados a presentar el Modelo 840, existen exenciones y reducciones que pueden aplicarse:

¿Quiénes están exentos de pagar el IAE?

  • Empresas y autónomos con facturación inferior a 1.000.000 €.

  • Empresas de nueva creación durante sus dos primeros ejercicios.

  • Actividades relacionadas con agricultura, ganadería y pesca.

Reducciones aplicables

  • Descuento por pronto pago, si se abona el importe dentro del plazo establecido.

  • Reducción por baja en la actividad, aplicable si el cese ocurre antes de finalizar el año.

Errores comunes al presentar el Modelo 840

Evitar errores en la autoliquidación del IAE es clave para prevenir sanciones. Estos son algunos de los errores más frecuentes:

No identificar correctamente el epígrafe

Cada actividad tiene un epígrafe específico. Un error en este apartado puede generar inconvenientes con Hacienda.

No aplicar las exenciones correctamente

Si tu empresa está exenta de pagar el IAE, es importante reflejarlo correctamente en la declaración.

Presentar fuera de plazo

La falta de presentación o la presentación tardía del Modelo 840 puede generar multas y recargos.

¿Qué ocurre si no presentas el Modelo 840?

Si no presentas el Modelo 840 dentro del plazo correspondiente, te expones a:

  • Multas por declaración extemporánea, con un coste que varía según el retraso.

  • Recargos por demora, que aumentan cuanto más tiempo pase sin regularizar la situación.

  • Requerimientos de Hacienda, lo que puede derivar en inspecciones y sanciones adicionales.

Herramientas para impulsar
tu negocio

FinanEDI es la solución en la nube gratuita que permite automatizar y optimizar los procesos financieros, contables y administrativos de tu negocio.

Herramientas para impulsar tu negocio - FinanEDI

El Modelo 840 es un documento esencial para empresas y autónomos sujetos al IAE. Presentarlo correctamente y dentro del plazo establecido es fundamental para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento fiscal. Si tienes dudas sobre su presentación o necesitas asesoramiento, lo más recomendable es contar con un experto en fiscalidad que te ayude en el proceso.

Preguntas frecuentes

¿Todos los autónomos deben presentar el Modelo 840?

No, solo aquellos que superen 1.000.000 € de facturación anual. La mayoría de los autónomos están exentos del IAE.

¿Puedo presentar el Modelo 840 de forma online?

Sí, se puede presentar telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria con certificado digital.

¿Es posible solicitar una reducción en el pago del IAE?

Sí, existen reducciones como descuentos por pronto pago o por cese de actividad antes de fin de año.

¿Hacienda puede sancionarme si no presento el Modelo 840?

Sí, la presentación fuera de plazo o la omisión del Modelo 840 puede derivar en multas y recargos.

No te pierdas...

Modelo 115 - IRPF - Modelo tributario
Modelo 115

En el día a día de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los autónomos,…

Modelo 347: Declaración anual de operaciones con terceras personas
Modelo 347: Declaración anual de operaciones con terceras personas

¿Qué es el Modelo 347? El Modelo 347 es una declaración informativa anual obligatoria que…

Modelo 349: Herramienta clave para las operaciones intracomunitarias
Modelo 349: Herramienta clave para las operaciones intracomunitarias

¿Qué es el Modelo 349? El Modelo 349 es una declaración informativa que deben presentar…

Modelo 202. Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes
Modelo 202. Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes

Te explicaremos en detalle qué es el Modelo 202, quiénes deben presentarlo, cómo se rellena…