Por qué la financiación alternativa crece frente al crédito bancario

Durante décadas, el crédito bancario fue prácticamente la única vía de financiación para pymes y autónomos en España. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un cambio de paradigma: cada vez más empresas recurren a financiación alternativa para obtener liquidez de manera ágil y flexible. Productos como el factoring, el confirming o el descuento de pagarés se están consolidando como soluciones más rápidas, adaptadas a las necesidades reales del tejido empresarial.

La clave está en que, a diferencia de los préstamos bancarios tradicionales, estas fórmulas no siempre requieren avales, se apoyan en los propios documentos comerciales (facturas, pagarés) y permiten transformar las ventas a crédito en liquidez inmediata.

¿Por qué la financiación alternativa está creciendo?

Las pymes se enfrentan a retos cada vez más complejos:

  • Largos plazos de pago en España (la media se sitúa en torno a 90-100 días, una de las más altas de Europa).

  • Endurecimiento del crédito bancario, debido a requisitos de solvencia más estrictos y un contexto de tipos de interés altos.

  • Necesidad de liquidez inmediata para cubrir nóminas, proveedores o inversiones en crecimiento.

En este contexto, el factoring, confirming y descuento de pagarés ofrecen ventajas claras: rapidez, menos trabas burocráticas y mayor flexibilidad.

Factoring: liquidez a partir de facturas

El factoring consiste en la cesión de facturas pendientes de cobro a una entidad financiera o no bancaria, que adelanta el importe a la empresa a cambio de una comisión.

Ventajas del factoring para las pymes:

  • Transformar ventas a crédito en liquidez inmediata.

  • Externalizar la gestión de cobros (en el caso del factoring con gestión).

  • Reducir el riesgo de impago (factoring sin recurso).

📄 Un ejemplo: una pyme emite facturas por 100.000 € a 90 días. Con factoring, puede obtener ese importe casi al instante, sin esperar al vencimiento.

Confirming: facilitar el pago a proveedores

El confirming funciona a la inversa. En lugar de anticipar facturas de clientes, permite a la empresa ofrecer a sus proveedores la opción de cobrar por adelantado sus facturas gracias a una entidad financiera.

Ventajas principales del confirming:

  • Los proveedores cobran antes y aseguran liquidez.

  • La empresa mantiene sus plazos de pago habituales, mejorando la relación con su red de proveedores.

  • No supone endeudamiento directo para la empresa compradora.

Este sistema es muy utilizado por empresas medianas y grandes que buscan fidelizar y fortalecer su cadena de suministro.

Descuento de pagarés: adelantar el cobro de documentos

El descuento de pagarés consiste en anticipar el cobro de un pagaré antes de su vencimiento. Es una fórmula muy conocida en el mercado español, donde este instrumento de pago sigue siendo frecuente.

Ventajas del descuento de pagarés para las pymes:

  • Inyección inmediata de liquidez.

  • Tramitación ágil y menos requisitos que un préstamo bancario.

  • Posibilidad de cubrir necesidades puntuales de tesorería.

📄 Un ejemplo: si una empresa recibe un pagaré a 120 días, puede descontarlo y disponer del dinero casi en el momento, en lugar de esperar cuatro meses.

Comparativa con el crédito bancario tradicional

A diferencia de un préstamo bancario, estos productos:

  • Se basan en activos comerciales reales (facturas, pagarés).

  • Requieren menos garantías personales o hipotecarias.

  • Ofrecen respuestas más rápidas y procesos digitalizados.

Esto explica por qué cada vez más pymes recurren a financieras no bancarias especializadas en factoring y descuento de pagarés, que compiten con la banca tradicional ofreciendo flexibilidad y rapidez.

Datos del mercado y tendencias

Según la Asociación Española de Factoring (AEF), el volumen de operaciones de factoring y confirming en España superó los 300.000 millones de euros en 2024, con un crecimiento anual superior al 8 %.

  • Factoring: concentra más del 50 % del mercado.

  • Confirming: sigue creciendo como herramienta para mejorar relaciones comerciales.

  • Descuento de pagarés: aunque más tradicional, mantiene un papel clave en la liquidez de las pymes.

Esto refleja un traslado progresivo desde el crédito bancario hacia fórmulas alternativas, impulsado por la digitalización y la entrada de nuevos operadores fintech.

Retos y oportunidades

Aunque la financiación alternativa ofrece muchas ventajas, también existen desafíos:

  • Costes: las comisiones pueden ser más altas que en la financiación bancaria tradicional, aunque suelen compensarse por la rapidez y flexibilidad.

  • Educación financiera: muchas pymes desconocen aún estas soluciones.

  • Regulación y seguridad: garantizar transparencia y confianza en el sector es clave.

Al mismo tiempo, la tendencia hacia la digitalización, la inmediatez y el menor riesgo de impago hará que el factoring, confirming y descuento de pagarés sigan creciendo en los próximos años.

Financiación para empresas

La financiación inteligente que tu negocio necesita

Gracias a nuestras colaboraciones con servicios financieros de terceros, hemos ampliado nuestros servicios para ofrecerte opciones de financiación alternativa.

Estrategias para reducir el WACC

El tejido empresarial español, formado en más de un 95 % por pymes y autónomos, necesita liquidez rápida y adaptada a su realidad. El crédito bancario, con sus exigencias y plazos largos, ya no es la única respuesta.

Por eso, la financiación alternativa ha pasado de ser un recurso puntual a convertirse en una opción estratégica. Factoring, confirming y descuento de pagarés son hoy herramientas fundamentales para que las pymes puedan crecer, competir y mantener su tesorería saneada.

En un entorno económico cambiante, aquellas empresas que sepan integrar estas soluciones en su día a día tendrán una ventaja competitiva decisiva.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre factoring y confirming?

El factoring permite a una empresa cobrar por adelantado las facturas emitidas a sus clientes. El confirming, en cambio, se centra en los proveedores: la empresa ofrece la posibilidad de que sus proveedores adelanten el cobro de sus facturas gracias a una entidad financiera.

¿Qué empresas pueden acceder al factoring o al descuento de pagarés?

Cualquier pyme, autónomo o empresa que trabaje con facturas a clientes o reciba pagarés puede recurrir a estas soluciones. Son especialmente útiles para negocios que venden a grandes compañías o a la Administración, donde los plazos de pago suelen ser largos.

¿El factoring y el descuento de pagarés cuentan como endeudamiento?

Generalmente, no se consideran deuda bancaria, ya que se apoyan en documentos comerciales reales (facturas o pagarés). Esto los hace atractivos para empresas que quieren mejorar su liquidez sin aumentar su endeudamiento financiero.

¿Cuánto cuesta usar financiación alternativa?

El coste varía según la entidad y el riesgo del cliente final. Normalmente se paga una comisión y unos intereses por el tiempo adelantado. Aunque puede ser más caro que un préstamo, muchas empresas lo prefieren por la rapidez y la ausencia de avales.

¿Por qué la financiación alternativa está creciendo frente al crédito bancario tradicional?

Porque ofrece agilidad, flexibilidad y menor burocracia. Mientras que un crédito bancario puede tardar semanas en aprobarse, el factoring o el descuento de pagarés permiten disponer del dinero en horas o pocos días.

No te pierdas...

Cómo elegir entre financiación bancaria y no bancaria para tu pyme
Cómo elegir entre financiación bancaria y no bancaria para tu pyme

Conseguir financiación es una de las principales preocupaciones de cualquier pyme. Ya sea para cubrir…

Cómo el factoring y el descuento de pagarés pueden ser el salvavidas de tu flujo de caja
Cómo el factoring y el descuento de pagarés pueden ser el salvavidas de tu flujo de caja

Mantener un flujo de caja saludable es, sin exagerar, el corazón de cualquier pyme o…

Descuento comercial: Una solución de financiación para empresas
Descuento comercial: Una solución de financiación para empresas

¿Qué es el descuento comercial? El descuento comercial es una herramienta de financiación a corto…

Mujer en la oficina utilizando el ordenador
Fondos de cobertura: ¿Qué son y cómo funcionan los Hedge Funds?

Los fondos de cobertura, conocidos también como hedge funds, son instrumentos financieros que ofrecen la…