Programas de facturación certificados por la Agencia Tributaria

¿Qué son los programas de facturación certificados?

Los programas de facturación certificados por la Agencia Tributaria son soluciones de software que cumplen con los requisitos legales establecidos para la emisión y gestión de facturas. Estos programas garantizan la integridad, autenticidad y conservación de los documentos, cumpliendo con normativas como el SII (Suministro Inmediato de Información) y el sistema Veri*Factu.

Beneficios de utilizar un programa de facturación certificado

Contar con un software de facturación certificado no solo te ayuda a cumplir con la normativa fiscal, sino que también aporta ventajas clave para tu negocio:

  • Cumplimiento legal garantizado: Evita sanciones y problemas con la Agencia Tributaria.

  • Ahorro de tiempo y automatización: Genera y envía facturas de manera rápida y eficiente.

  • Reducción de errores: Evita inconsistencias en la facturación que puedan derivar en problemas contables.

  • Integración con sistemas contables: Conexión con ERP y otros programas financieros.

  • Seguridad y trazabilidad: Registra y almacena las facturas de forma segura, con garantía de autenticidad.

Requisitos de un software certificado por la Agencia Tributaria

Para que un programa de facturación sea reconocido como certificado, debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por la normativa española:

  1. Generación de facturas inalterables: No se pueden modificar ni eliminar una vez emitidas.

  2. Registro seguro de la información: Las facturas deben contar con una firma digital o códigos de verificación.

  3. Conexión con la Agencia Tributaria: En el caso del SII, debe enviar información en tiempo real.

  4. Identificación del emisor y receptor: Datos fiscales completos en cada documento.

  5. Conservación de registros: Almacenamiento seguro de facturas por un periodo determinado.

¿Cómo elegir el mejor software de facturación certificado?

Al seleccionar un programa de facturación certificado, considera los siguientes factores:

  • Tamaño y necesidades de tu empresa: No es lo mismo un autónomo que una mediana empresa.

  • Integraciones: Asegúrate de que se conecte con tus sistemas contables y bancarios.

  • Facilidad de uso: Opta por una plataforma intuitiva y fácil de gestionar.

  • Coste y escalabilidad: Evalúa los precios y si el software puede crecer con tu negocio.

  • Soporte y actualizaciones: Un buen servicio técnico es clave para resolver dudas o problemas.

Digitaliza tu empresa

Descubre cómo FinanEDI puede facilitar la creación de facturas y optimizar tu proceso de facturación.

Crear factura FinanEDI

Los mejores programas de facturación certificados en 2025

Si buscas un software que cumpla con la normativa y facilite la gestión financiera de tu empresa, aquí tienes algunas de las mejores opciones disponibles: Holded, Contasimple, Factusol, Sage 50

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si un software está certificado por la Agencia Tributaria?

Debes verificar si el proveedor del software menciona la certificación en su web o documentación. Además, la Agencia Tributaria suele ofrecer información sobre los programas compatibles con sus sistemas.

¿Los programas de facturación certificados tienen un coste elevado?

Existen opciones para todos los presupuestos. Algunos programas ofrecen versiones gratuitas con funciones básicas, mientras que otros cuentan con planes avanzados para empresas con mayores necesidades.

¿Cuál es la diferencia entre un software de facturación certificado y uno convencional?

Un software certificado garantiza la inalterabilidad de las facturas, la conexión con la Agencia Tributaria y el cumplimiento de normativas fiscales, lo que no siempre ocurre con los sistemas convencionales.

No te pierdas...

¿Qué es un recibo de pago?​
Recibo de pago: qué es, para qué sirve y cómo hacerlo correctamente

En el día a día de cualquier negocio, es habitual realizar pagos por servicios prestados,…

Modelos de factura ¿Cuál es el mejor para tu pyme
Modelos de factura: ¿cuál es el mejor para tu pyme?

Cuando una pyme empieza a emitir facturas, suele surgir la misma duda: ¿qué modelo de…

Verifactu: Cómo adaptar tu facturación a la nueva oleada de controles de Hacienda
Cómo adaptar tu facturación a la nueva oleada de controles de Hacienda en 2025

En los últimos meses, la Agencia Tributaria ha intensificado el control sobre las operaciones de…

Factura proforma: qué es y cuándo usarla
Factura proforma: qué es y cuándo usarla

La factura proforma juega un papel crucial, especialmente en transacciones internacionales y acuerdos preliminares. Pero,…