Descubre cómo tu dinero puede crecer exponencialmente con nuestra calculadora de interés compuesto. Simplemente ingresa los valores y obtén resultados en segundos.
El interés compuesto es un método de acumulación de intereses en el que las ganancias generadas en cada período se suman al capital inicial, generando nuevos intereses en el siguiente período. A diferencia del interés simple, donde solo se calcula sobre el monto inicial, el interés compuesto permite que los rendimientos crezcan de manera exponencial con el tiempo.
📄 Por ejemplo: si inviertes 1.000 € con una tasa del 5 % anual, en el primer año ganarás 50 € en intereses. En el segundo año, los intereses se calcularán sobre 1.050 €, generando aún más beneficios.
Nuestra calculadora de interés compuesto te permite estimar cuánto crecerá tu inversión en función de:
Simplemente introduce estos valores y haz clic en «Calcular». En segundos, verás cuánto habrás acumulado al final del período.
Gracias a nuestras colaboraciones con servicios financieros de terceros, hemos ampliado nuestros servicios para ofrecerte opciones de financiación alternativa.
Descubre al instante cuánto puedes obtener por tus facturas o pagarés con nuestra calculadora de factoring y descuento de pagarés.
Calcula cómo crece tu inversión con el interés compuesto. Introduce el capital, tasa y tiempo para obtener resultados precisos en segundos.
Añade o desglosa el IVA de cualquier importe con nuestra calculadora online. Rápida, precisa y compatible con todos los tipos de IVA.
El interés compuesto es una herramienta poderosa para aumentar tus ahorros e inversiones a largo plazo. Cuanto más tiempo dejes que tu dinero se acumule, más rápido crecerá. Es ideal para personas que buscan maximizar sus rendimientos sin tener que realizar depósitos adicionales. Usar esta estrategia en productos como fondos de inversión o planes de pensiones puede ayudar a obtener grandes beneficios en el futuro.
Aprovecha el poder de los rendimientos acumulados.
Ideal para ahorros a largo plazo.
No requiere intervención constante para crecer.
A pesar de ser una fórmula simple, muchas personas cometen errores al calcular el interés compuesto. Algunos de los más comunes incluyen:
No considerar la frecuencia de capitalización: Si no seleccionas correctamente si la capitalización es diaria, mensual, o anual, el cálculo puede ser incorrecto.
Ignorar los depósitos periódicos: No incluir aportes adicionales puede hacer que el cálculo sea inexacto si planeas realizar más aportes durante el tiempo.
No convertir la tasa de interés a formato decimal: Asegúrate de dividir la tasa de interés entre 100 antes de usarla en la fórmula.
FINANCIACIÓN PARA EMPRESAS
La financiación inteligente que tu negocio necesita