VeriFactu no es el enemigo: cómo convertir la obligación en una ventaja competitiva

Desde que se anunció la obligatoriedad de VeriFactu, muchas empresas han reaccionado con preocupación: ¿Qué tengo que hacer? ¿Cuándo entra en vigor? ¿Puedo seguir usando mi software habitual?

El problema no es la norma. El verdadero desafío es cómo gestionan sus procesos muchas pymes y autónomos. En este artículo te proponemos darle la vuelta a la situación: ¿y si en lugar de resistirse al cambio, lo aprovechamos para mejorar?

¿Qué es VeriFactu y por qué genera tanto ruido?

VeriFactu es el sistema impulsado por la Agencia Tributaria para garantizar la integridad, conservación y trazabilidad de las facturas. El objetivo es claro: luchar contra el fraude fiscal y asegurar que las empresas declaren lo que facturan.

Para cumplir, las empresas deberán utilizar programas de facturación que generen facturas electrónicas estructuradas y que, si así lo indican, las comuniquen en tiempo real a Hacienda.

Pero el problema no está solo en la norma. Está en que muchos negocios siguen facturando como hace 15 años.

El verdadero problema: la falta de digitalización

¿Te suena esto?

  • Facturas en Excel sin control de versiones.

  • Archivos PDF enviados manualmente por email.

  • Pérdidas de tiempo conciliando cobros.

  • Ninguna trazabilidad sobre cuándo se envió una factura, ni si se cobró.

VeriFactu no es más que un reflejo de una realidad: la gestión financiera de muchas pymes sigue siendo manual, lenta e ineficiente.

La oportunidad detrás del cambio

Cumplir con VeriFactu puede parecer una obligación, pero en realidad puede ser una gran oportunidad para profesionalizar tu negocio.

Qué ganas con adaptarte ya?

  • Menos errores: las facturas se generan con formatos validados y estructuras estándar.

  • Más control: sabes en todo momento qué has facturado, cobrado o tienes pendiente.

  • Más agilidad: automatizas procesos, ahorras tiempo y minimizas tareas repetitivas.

  • Mejor imagen: trabajar con facturas electrónicas mejora la percepción de tus clientes.

  • Acceso a financiación: una gestión clara te abre puertas al factoring, confirming y otras soluciones financieras.

¿Y si aprovechas para modernizarlo todo?

Adaptarse a VeriFactu no tiene por qué ser un proyecto costoso o complejo. Hoy existen soluciones como FinanEDI, un programa gratuito de facturación y contabilidad pensado para autónomos y pymes que:

  • Cumple con VeriFactu.

  • Permite crear, enviar y registrar facturas fácilmente.

  • Lleva tu contabilidad al día.

  • Te conecta con opciones de financiación como el descuento de pagarés o el factoring.

No se trata solo de evitar sanciones. Se trata de aprovechar el momento para ganar eficiencia, profesionalizar tu negocio y competir mejor.

Herramientas para impulsar
tu negocio

FinanEDI es la solución en la nube gratuita que permite automatizar y optimizar los procesos financieros, contables y administrativos de tu negocio.

Herramientas para impulsar tu negocio - FinanEDI

VeriFactu no es un castigo. Es una llamada al orden digital. Una invitación a modernizar la gestión de tu negocio y dejar atrás procesos manuales que ya no funcionan.

Los que se adaptan ahora tienen ventaja. No solo cumplen la ley, sino que mejoran sus resultados, su control financiero y su capacidad de crecimiento.

Preguntas frecuentes sobre Verifactu

¿Es obligatorio VeriFactu para todas las empresas?

Sí, aunque la implantación será progresiva, la obligación afectará a autónomos y pymes de todos los sectores.

¿Tengo que enviar las facturas a Hacienda en tiempo real?

Solo si eliges el modo de envío directo. Pero incluso sin activarlo, el software debe estar homologado y registrar los datos exigidos.

¿Qué diferencia hay entre factura electrónica y VeriFactu?

VeriFactu exige un tipo concreto de factura electrónica con trazabilidad y registro ante la AEAT.

¿Puedo cumplir con VeriFactu con una herramienta gratuita?

Sí. FinanEDI, por ejemplo, está preparado para cumplir con los requisitos de la normativa y es gratuito para autónomos y pymes.

¿Qué pasa si no me adapto?

Podrías enfrentarte a sanciones por no usar un sistema validado. Además, perderás competitividad frente a quienes ya han digitalizado sus procesos.

No te pierdas...

Hacer factura online
Cómo hacer una factura online: Una guía para pymes y autónomos

Uno de los aspectos más cruciales para cualquier negocio es la facturación. Para autónomos y…

VeriFactu ¿qué datos se están enviando a Hacienda
VeriFactu y seguridad fiscal: ¿qué datos se están enviando a Hacienda?

Con la implantación progresiva de VeriFactu, muchos autónomos y pymes se están haciendo la misma…

Programas de facturación compatibles con VeriFactu
Los 10 programas de facturación compatibles con VeriFactu

El sistema VeriFactu de la Agencia Tributaria está a la vuelta de la esquina, y…

Facturas intracomunitarias obligaciones y ejemplos prácticos
Facturas intracomunitarias: obligaciones y ejemplos prácticos

Las operaciones intracomunitarias forman parte del día a día de muchas pymes y autónomos que…

¿Qué es una factura REBU?
¿Qué es una factura REBU?

REBU, que significa Régimen Especial de Bienes Usados, es un sistema fiscal que facilita las…