
El correcto manejo de la facturación es una pieza clave en la gestión empresarial. Emitir los documentos adecuados no solo garantiza relaciones fluidas con clientes y proveedores, sino que también asegura el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales. Entre los distintos tipos de facturas que se utilizan en las empresas, tres suelen generar dudas: la factura proforma, la factura ordinaria y la factura rectificativa.
Comparativa entre factura proforma, ordinaria y rectificativa
Tipo | Valor fiscal | Obligación de pago | Uso principal |
---|---|---|---|
Proforma | No | No | Presupuesto o propuesta comercial |
Ordinaria | Sí | Sí | Venta de productos o servicios |
Rectificativa | Sí | Modifica una previa | Corrección de errores o ajustes en una factura |