Kit Digital: ¿Qué es y cómo solicitarlo?

La transformación digital es una necesidad urgente para autónomos y las pymes que desean mantenerse competitivas en el mercado actual. El Kit Digital es una iniciativa diseñada para facilitar este proceso, proporcionando recursos y herramientas esenciales.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es un programa de ayudas económicas destinado a pymes y autónomos para promover la adopción de soluciones digitales que mejoren su productividad y eficiencia. Este kit incluye una serie de herramientas y recursos digitales subvencionados que permiten a las empresas modernizarse y adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas del mercado.

Beneficios del Kit Digital

Los autónomos y  pymes que acceden al Kit Digital pueden disfrutar de una amplia gama de beneficios. Entre ellos se incluyen:

  • Mejora de la eficiencia operativa: Las herramientas digitales permiten automatizar procesos y optimizar el uso de recursos.
  • Aumento de la competitividad: Al adoptar tecnologías avanzadas, las pymes pueden ofrecer mejores productos y servicios.
  • Reducción de costes: La digitalización ayuda a minimizar errores y mejorar la gestión de inventarios y finanzas.
  • Facilita la expansión: Las herramientas digitales facilitan la entrada a nuevos mercados y la gestión de clientes a nivel global.

Digitaliza tu empresa

Simplifica tu día a día con nuestra plataforma de facturación electrónica.

Crear factura FinanEDI

¿Quién puede solicitar el Kit Digital?

El Kit Digital está dirigido a pymes y autónomos que  deberán cumplir una serie de requisitos:

  • Ser una pyme o autónomo.
  • Tener el domicilio fiscal en España
  • Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No estar en situación de crisis.
  • Estar registrada en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o el correspondiente censo de la Administración Tributaria Foral.
  • No estar sujeto a ninguna orden de recuperación pendiente por parte de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
  • No superar el límite de ayudas minimis, que comprende todas las subvenciones otorgadas por estados de la UE inferiores a 200.000 €.
  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital conforme al test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme.

Pasos para solicitar el Kit Digital:

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

Solicitar el Kit Digital es un proceso sencillo pero requiere seguir una serie de pasos detallados. Aquí te los explicamos:

  1. Registro y test de diagnóstico digital: Antes de solicitar la ayuda, es necesario evaluar el grado de digitalización de tu empresa para determinar las ayudas disponibles. Para hacerlo, regístrate en acelerapyme.es y completa el test de diagnóstico digital.
  2. Elección de soluciones digitales: En base a los resultados del test, se pueden seleccionar las soluciones digitales que más se adapten a las necesidades de la empresa.
  3. Solicitud de la ayuda: Finalmente, se debe completar y enviar el formulario de solicitud con toda la documentación requerida. Para ello, necesitarás disponer de certificado digital o Cl@ve.
  4. Firma agente digitalizador: Finalmente, firma un acuerdo de colaboración con el agente digitalizador seleccionado. A partir de aquí, el agente digitalizador se encargará de implementar la solución digital que mejor se ajuste a tu empresa.

📁 Documentación de ayuda

No te pierdas...

12 de mayo Día Europeo de las pymes
12 de mayo: Día Europeo de las pymes – Celebrando el motor económico de Europa

El 12 de mayo se celebra el Día Europeo de las PYMES, una fecha que…

EDI para pymes
EDI para pymes: qué es y cómo puede transformar tu gestión

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad, especialmente…

El gran cónclave financiero de las pymes ¿qué herramientas están marcando el futuro
El gran cónclave financiero de las pymes: ¿qué herramientas están marcando el futuro?

En el mundo empresarial actual, cada decisión cuenta. Para las pymes, la gestión financiera ya…

Apagón de cobros
“Apagón de cobros”: el gran problema que frena a miles de pymes en España

Cada vez más pymes y autónomos asumen retrasos en los pagos o directamente renuncian a…