
La facturación es una de las tareas más importantes y, a la vez, más tediosas para cualquier autónomo. Además de emitir facturas correctamente, es necesario cumplir con la normativa fiscal y evitar errores que puedan derivar en sanciones.
Con la llegada de Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, la forma de emitir y registrar facturas cambiará para siempre. Si eres autónomo, este artículo te explica en detalle qué es Verifactu, cómo te afecta y por qué usar un software de facturación para autónomos como FinanEDI, certificado por Verifactu, es la mejor manera de cumplir con Hacienda sin complicaciones.
¿Qué es Verifactu y por qué es importante para los autónomos?
Verifactu es un sistema de verificación de facturas electrónicas que obliga a autónomos y empresas a utilizar programas de facturación que garanticen la integridad, trazabilidad y seguridad de sus datos.
El objetivo es claro: reducir el fraude fiscal y facilitar a Hacienda el control de las ventas declaradas. A partir de su entrada en vigor, todas las facturas deberán:
Generarse mediante un software de facturación certificado.
Incluir un identificador único y una huella digital que garantice que no ha sido modificada.
Estar disponibles para la Agencia Tributaria en tiempo real o cuando lo solicite.
Para los autónomos, esto significa que se acabó el uso de facturas en Word, Excel o plantillas improvisadas. La facturación se vuelve digital, automatizada y mucho más controlada.
¿Cuándo será obligatorio el sistema Verifactu?
El sistema Verifactu será obligatorio de forma escalonada. Según el Real Decreto 254/2025, las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades deberán adaptar sus sistemas antes del 1 de enero de 2026, mientras que los autónomos y el resto de obligados disponen hasta el 1 de julio de 2026 para utilizar un software de facturación certificado.
Aunque la fecha límite para autónomos es julio de 2026, lo más recomendable es empezar la transición cuanto antes. Implementar un programa certificado te permitirá adaptarte con calma, evitar errores de última hora y cumplir con Hacienda sin estrés.
Impacto de Verifactu en los autónomos
La implantación de Verifactu cambiará la manera en que gestionas tu negocio. Estas son las principales implicaciones:
Obligatoriedad de la facturación electrónica certificada
Deberás emitir todas tus facturas a través de un software homologado que cumpla con la normativa.Mayor transparencia y control fiscal
Hacienda tendrá acceso a tus registros de facturación, lo que reduce la posibilidad de errores o fraudes.Automatización y reducción de errores
Gracias al uso de programas adaptados, podrás olvidarte de numeraciones manuales o cálculos incorrectos de impuestos.Seguridad jurídica para el autónomo
Emitir facturas de forma correcta te da tranquilidad y te protege ante posibles inspecciones o sanciones.
Ventajas de utilizar un software de facturación certificado
Aunque pueda parecer una obligación más, el uso de un software certificado para facturación electrónica tiene beneficios importantes para los autónomos:
Cumplimiento automático de la normativa: no tienes que preocuparte de los requisitos técnicos de la Agencia Tributaria.
Ahorro de tiempo: la creación de facturas es rápida y sin errores.
Gestión centralizada: controlas ingresos, gastos y pagos en un solo lugar.
Acceso desde cualquier dispositivo: ideal para autónomos que trabajan desde diferentes ubicaciones.
Preparación para el futuro: te adaptas desde ya a la transformación digital de la facturación.
📄 Artículo relacionado: Los 10 programas de facturación compatibles con VeriFactu
FinanEDI: el software de facturación ideal para autónomos
Si buscas un programa que te permita cumplir con Verifactu sin complicaciones, FinanEDI es la opción perfecta.
Características principales de FinanEDI
Certificado por Verifactu: todas las facturas que emitas cumplen con la normativa.
100 % online y gratuito: no necesitas instalaciones complicadas y puedes empezar a usarlo de inmediato.
Diseñado para autónomos: interfaz simple e intuitiva, pensada para quienes no tienen conocimientos técnicos.
Funcionalidad completa: facturación, control de gastos, contabilidad básica y visión global de tu negocio.
Gracias a estas características, FinanEDI se convierte en tu mejor aliado para cumplir con Hacienda y ahorrar tiempo en tareas administrativas.
Cómo empezar a facturar con Verifactu usando FinanEDI
Pasarte a un sistema compatible es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Crea tu cuenta gratuita en FinanEDI y configura tus datos de autónomo.
Empieza a emitir facturas electrónicas de forma segura y conforme a la normativa.
Controla tu negocio en tiempo real, con informes y resúmenes claros de ingresos y gastos.
En cuestión de minutos, estarás preparado para cumplir con Verifactu sin complicaciones.
Consejos para preparar tu negocio antes de julio de 2026
Para que la transición a la facturación electrónica sea lo más sencilla posible, te recomendamos:
Revisar tu sistema actual de facturación y migrar a un programa certificado cuanto antes.
Familiarizarte con el software elegido, creando tus primeras facturas y comprobando que todo funciona correctamente.
Centralizar tu facturación y contabilidad para reducir errores y mejorar el control de tu negocio.
Digitalizar otros procesos: ya que das el paso hacia la facturación electrónica, aprovecha para modernizar la gestión de gastos y cobros.
Herramientas para impulsar
tu negocio
FinanEDI es la solución en la nube gratuita que permite automatizar y optimizar los procesos financieros, contables y administrativos de tu negocio.

La llegada de Verifactu marca un antes y un después en la facturación de autónomos. Aunque suponga un cambio de hábitos, es una oportunidad para profesionalizar la gestión, ganar en transparencia y ahorrar tiempo en tareas administrativas.
Si eliges un software de facturación para autónomos certificado como FinanEDI, el cumplimiento con Hacienda será automático y mucho más sencillo. Podrás centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio usar Verifactu si soy autónomo?
Sí. Tras la modificación normativa, los autónomos están dentro del colectivo que debe adaptarse al reglamento; la fecha límite para el resto de obligados (autónomos y microempresas) es el 1 de julio de 2026. Para sociedades la fecha es anterior: 1 de enero de 2026. Comprueba el estado del software con tu proveedor o utiliza los servicios de la Agencia Tributaria si emites pocas facturas.
¿Qué pasa si no cumplo con Verifactu?
No cumplir con la normativa puede conllevar sanciones económicas de hasta 50.000 € por el uso de software no autorizado. Además, podrías tener problemas en una inspección si tus facturas no cumplen con los requisitos de integridad y trazabilidad exigidos por Hacienda.
¿Cómo saber si mi programa de facturación está adaptado a Verifactu?
Debes asegurarte de que tu proveedor indique de forma clara que el software está certificado por la Agencia Tributaria. Programas como FinanEDI ya están adaptados y garantizan que tus facturas cumplen con la normativa.
¿Verifactu significa que Hacienda recibe mis facturas en tiempo real?
Depende del software que uses. Con programas como FinanEDI, puedes optar por el envío inmediato de las facturas o por mantenerlas registradas de forma segura para entregarlas cuando la Agencia Tributaria lo solicite.
¿Necesito conocimientos técnicos para cumplir con Verifactu?
No. Los programas de facturación certificados están diseñados para ser sencillos y automáticos. Por ejemplo, FinanEDI se puede usar sin conocimientos de contabilidad ni informática avanzada: solo introduces los datos y el sistema hace el resto.
No te pierdas...
Verifactu: El nuevo horizonte de la facturación para pymes y autónomos
La digitalización ha llegado para quedarse en el mundo empresarial, y la facturación no es…
VeriFactu no es el enemigo: cómo convertir la obligación en una ventaja competitiva
Desde que se anunció la obligatoriedad de VeriFactu, muchas empresas han reaccionado con preocupación: ¿Qué…
Diferencias entre Verifactu y Factura electrónica
La digitalización es un tren que ninguna pyme o autónomo puede permitirse perder. Dos términos…
Verifactu para autónomos: qué es, cómo cumplir con Hacienda y facturar fácil
La facturación es una de las tareas más importantes y, a la vez, más tediosas…